Todo acerca del nuevo modelo de Meta Ads en Europa
1. ¿Qué ha cambiado en las últimas 24 h?
Meta ya ofrece en Europa la opción de suscribirse para dejar de ver anuncios en Facebook e Instagram. Lo novedoso es que ahora llega con precios reducidos: unos 5,99 € en web y 7,99 € en iOS/Android por cuenta (antes eran 9,99 / 12,99 €). Además, los usuarios pueden decidir si quieren anuncios personalizados o menos intrusivos, sin abandonar la versión gratuita.
2. ¿Por qué Meta lo implementa?
Este cambio responde a la normativa europea: el Reglamento de Protección de Datos (GDPR), la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA) exigen que el uso de datos para publicidad sea opcional.
Meta cumple ofreciendo una suscripción “paga o acepta anuncios”, vinculada al consentimiento expreso del usuario. La IU se adapta: si pagas, no hay cookie tracking. Si no, continúas recibiendo la versión con anuncios personalizados.
3. ¿Y esto cómo impacta a las campañas publicitarias?
Menor alcance potencial:
Los usuarios suscritos no verán anuncios, por lo que no podrán captar a parte de la audiencia disponible hoy.
Audiencias más segmentadas y valiosas:
El público que elija la versión gratuita aceptando anuncios probablemente esté más dispuesto a interactuar, ya que optan conscientemente por esa experiencia.
Posible subida del CPM:
Con menos volumen de usuarios, el coste por impresión puede aumentar. La demanda por espacio publicitario no desaparece, pero la oferta se reduce.
Necesidad de optimizar estrategia:
Los creativos, públicos y presupuestos deben revisarse. Será clave medir más allá de los clics: ¿convierte el público gratuito?, ¿cómo mejorar engagement?
Impulso a la creatividad y segmentación emocional:
El desafío: generar anuncios tan relevantes que destaquen frente a un contexto más saturado en usuarios gratuitos.
4. ¿Qué podemos hacer como agencia especializada?
✅ Revisar campañas activas e identificar públicos en riesgo de no ver anuncios.
✅ Segmentar por intereses, comportamiento y localización.
✅ Probar mensajes emocionales que conecten más allá del clic.
✅ Aumentar el valor del contenido: UGC, testimonios, storytelling.
✅ Ajustar pujas según rendimiento por segmento.
En Melocotón ya estamos adaptando estrategias para nuestros clientes, enfocándonos en la calidad de la audiencia en cada paso del funnel. Es momento de ser selectivos y creativos, no invasivos.
5. Mirada al futuro
¿Se extenderá esta tendencia a otros mercados (como WhatsApp)? Según datos de El País, RTVE y agencias especializadas, es probable que Meta extienda estas suscripciones a WhatsApp en un futuro cercano.
¿Y si se convierte en modelo global? Las marcas tendrán que competir aún más por buena creatividad y estrategia, mientras cuidan la experiencia del usuario.
En resumen
Cambio | Impacto para marcas |
---|---|
Usuarios suscritos = no ver anuncios | Menor alcance pero público más valioso |
Coste por impresión más alto | Necesidad de mayor relevancia |
Campañas menos segmentadas | Requieren optimización y prueba |
Posibilidad global del modelo | Estrategia digital como diferenciador |
¿Qué puede hacer una marca ahora?
- Auditar campañas activas y analizar públicos por tipo de cuenta Meta.
- Adaptar mensajes con enfoque emocional, no solo racional.
- Mejorar creativos, segmentación y presupuestos según objetivos.
En Melocotón Marketing Digital acompañamos a marcas para que afronten estos cambios con criterio, estrategia y personalidad.
Si quieres revisar cómo puede impactar en tus campañas en Meta Ads, escríbenos. Estamos para ayudarte. 🍑